+51 965 440 899 info@andeanrajuexpeditions.pe
+51 965 440 899 info@andeanrajuexpeditions.pe

Huayhuash Trek

0
Más vendido
From$850
Más vendido
From$850
Save To Wish List

Adding item to wishlist requires an account

3856

Porqué reservar con nosotros?

  • Mejor Precio Garantizado
  • Atención al cliente 16/7
  • Excursiones y actividades selectas
  • Servicios de campamento personalizados

Tienes una pregunta?

Nos complace conocer sus objetivos y sueños de aventura. Estaremos encantados de hablar con usted.

+51 965 440 899

info@andeanrajuexpeditions.pe

10 Days
Availability : Apr 10’ - Nov 30’
Huaraz
Cordillera Huayhuash
Min Age : 18+
Max People : 9
Descripción

El Trekking Huayhuash se encuentra en la Cordillera del mismo nombre en los Andes del Perú, es la segunda cadena montañosa tropical más alta del mundo después de la Cordillera Blanca. Este circuito que cruza todo el sistema montañoso de Huayhuash es considerado como una de los trekkings más hermosos del planeta.

La distancia de norte a sur de esta cordillera suman 30 kms, dentro de los cuales existen 7 montañas que sobrepasan los 6000 metros de altitud y 7 montañas de más de 5500 metros, entre las cumbres más altas tenemos al Yerupajá (6617 m), la segunda montaña más alta del Perú y Siula Grande (6344 m), que alcanzó la fama mundial por ser escenario de una de las historias de supervivencia más épicas del montañismo y que fue plasmado posteriormente en el libro y película «Tocando el vacío» del montañista Joe Simpson.
La Cordillera Huayhuash, también alberga docenas de lagunas de origen glaciar de belleza incomparable entre las que destacan: Carhuacocha, Jahuacocha, Solterococha, Mitucocha, Juraucocha, así también una gran diversidad de flora y fauna silvestre nativa y única de los andes.
Sin duda, el trekking Huayhuash tiene todos los escenarios naturales que lo catalogan como la caminata alpina más hermosa del mundo por su belleza y el aire salvaje de sus montañas. Además, Huayhuash es escenario de grandes hazañas de la escalada mundial e incluso de la historia del Perú, actualmente, montañistas de todo el mundo realizan el circuito para disfrutar de los parajes maravillosos mientras aclimatan y ganan resistencia física, como un proceso previo a la escala de picos de considerable altitud y complejidad en la Cordillera Blanca.
El trekking Huayhuash es un circuito mágico e imperdible por los andes, que regala cada día un nuevo paisaje, y a la vez es un reto deportivo por las caminatas que alcanzan pasos entre 4500 msnm y 5000 msnm. No tenemos más palabras para describir esta impresionante cordillera, siempre será mejor que venga con nosotros y descubra en primera fila lo que Huayhuash tiene para usted.

Lugar de salida y de regreso

Huaraz  (Google Map)

Hora de salida

4:00 am (recojo en su hotel)

Nuestro servicio incluye

  • Guía certificado de caminata (inglés, español)
  • Chef certificado
  • Transporte privado: Huaraz – Matacancha
  • Transporte privado: Pocpa – Huaraz
  • Arrieros y burros para el traslado del equipo logístico de campamento (se admite 10 Kg por pasajero)
  • 5 comidas al día (desayuno, almuerzo, box lunch, hora del té y cena)
  • Carpa 4 estaciones de ocupación doble
  • Carpa cocina, comedor y baño.
  • Utensilios de cocina y comedor completo
  • Botiquín de primeros auxilios
  • El agua hervida para llenar su botella todos los días
  • El agua tibia para su aseo personal diario
  • Caballo de emergencia
  • Último día: Cena y bebida típica andina en campamento Jahuacocha
  • Consejos para llegar a Huaraz
  • Asesoramiento antes de la Expedición

Price Excludes

  • Ticket aéreo a Lima y hacia el país de origen
  • Transporte de bus Lima / Huaraz / Lima
  • Pago de Ingreso a los campamentos en la Cordillera Huayhuash: valor estimado S/.280.00 soles
  • Costos extras por abandono prematuro de la Expedición
  • Ticket aéreo Lima - Huaraz
  • Seguro de accidente y rescate(puedes consultarnos por el convenio que tenemos con Global Rescue para un precio preferencial)
  • Equipaje de viaje y seguro de cancelación de viaje
  • Traslado a Huaraz fuera de calendario, en caso de abandono prematuro de la expedición
  • No incluye primer desayuno en el inicio del itinerario
  • Los gastos personales
  • Bolsa de dormir -20°C / -25ºC
  • Hotel durante su estadía en Huaraz
  • Propinas de guía / staff
Itinerario

Día 1Huaraz (3.100 m) – Cuartelhuain (4.100 m) – Campamento Mitucocha (4.270 m)

Esta aventura inicia en la ciudad de Huaraz, el equipo designado por Andean Raju Expeditions para su expedición irá a su hotel para recogerlo con el transporte privado. Luego del recojo nos dirigimos con dirección sur por el callejón de Huaylas hasta Conococha, desde este lugar nos desviamos con dirección hacia el este con destino al poblado de Chiquián, donde haremos una parada de aproximadamente 30 minutos para desayunar. Continuamos nuestro recorrido y durante el trayecto veremos pueblos pintorescos como: Llámac, Pocpa, Pacllón. El transporte nos dejará en Cuartelhuaín, desde aquí iniciaremos la caminata del primer día con una subida sostenida con constantes zigzags hasta alcanzar el primer paso del día, Cacananpunta (4690m), un excelente mirador del oriente, desde el paso ya estamos ingresando al territorio de la región Huánuco y donde se observan los nevados Ninashanca, Rondoy y la cordillera Huallanca, luego del paso Cacananpunta continuaremos por un camino descendente en cuyo borde nos esperará una zona destinada para la hora de almuerzo donde nuestros cocineros han equipado un espacio para comer y descansar. Terminado el almuerzo continuaremos la caminata y podremos observar la Quebrada Caliente con la característica Laguna de Pucacocha de aguas rojizas y sulfurosas. Realizamos un descenso hacia la Quebrada Wayra, lugar donde se encuentra ubicado uno de los controles de la comunidad, realizamos el primer pago correspondiente al derecho de ingreso al circuito. Continuamos 400 metros de caminata y estaremos dentro del campamento Mitucocha, donde nos dan la bienvenida los nevados: Jirishanca, Ninashanca y Rondoy y muy cercana yace la laguna Mitucocha.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña.
Comidas: Box lunch, almuerzo, hora del té y cena.
Traslado en carro: 5 horas
Tiempo de caminata: 4 horas aproximadamente
Desnivel: +520 /-490 m

Día 2Campamento Mitucocha (4.270 m) – Paso Alcay (4.780 m) – Campamento Carhuacocha (4.140 m)

En nuestro segundo día de caminata, iniciaremos la caminata por un terreno fácil y ascendente, luego alcanzaremos Yanapunta(4640 m) para proseguir hacia el paso Alcay(4.780m), para lo cual tomaremos un desvío ascendente hacia la derecha del camino que se deja entrever hacia el Campamento Carhuacocha.  El Paso Alcay es uno de los miradores más bonitos del circuito por su espectacular vista a Siulá Grande, Yerupajá grande y Chico, Jirishanca, Ninashanca, todos por sus salvajes y abruptas caras este. Luego nos dirigimos hacia la laguna Alcaycocha, en cuyas proximidades tomaremos nuestra hora de almuerzo. Finalmente haremos un descenso hasta la quebrada Yanayana, pasaremos por Incahuain mientras nos deleitamos con la preciosa laguna Carhuacocha(4150 m), en pocos minutos estaremos alcanzando nuestro campamento que lleva el mismo nombre de la mencionada laguna. El equipo de Andean Raju Expeditions espera en este campamento con agua tibia para el aseo personal de los participantes, en la noche nada mejor que mirar las estrellas, la nebulosa de la Vía Láctea y su reflejo sobre la laguna Carhuacocha.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña.
Comidas: Desayuno, box lunch, almuerzo, hora del té y cena.
Tiempo de caminata: 7 horas aproximadamente.
Desnivel: +580 m / -580 m

Día 3Carhuacocha Camp (4.140 m) – Siula Pass (4.800 m) – Huayhuash Camp (4.300 m)

En nuestro tercer día de caminata, daremos inicio a la jornada a tempranas horas. Este día es uno de los mejores del circuito Huayhuash, porque podrán disfrutar de la espectacular amanecer y salida del sol que permiten el reflejo de los picos nevados en la laguna Carhuacocha. Tras disfrutar este hermoso paisaje continuamos con la caminata y empezaremos el ascenso hacia el mirador de las lagunas de color turquesa: Laguna Siula, Quesillococha y Azulcocha. Luego de un breve descanso continuamos nuestro camino cuesta arriba hasta el Paso Siula, desde este punto tendremos vista de la cordillera Raura, un increíble lugar para quedarse durante un buen tiempo y disfrutar del hermoso paisaje. Para la hora del almuerzo, nos espera nuestra zona de lunch ya instalada a 5 minutos del paso Siula

Finalmente caminamos cuesta abajo y pasaremos por el lago Carnicero. Seguimos nuestro descenso hasta llegar al Campamento Huayhuash y tendremos la tarde libre para nuestra hora del té, descansar y tomar fotografías del Nevado Trapecio, el grupo de los Jurao y el Carnicero.

Llegada la hora de la cena nos alimentaremos y descansaremos para continuar con la jornada del día siguiente.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña.
Comidas: Desayuno, box lunch, hora del té, almuerzo y cena.
Tiempo de caminata: 7 horas aproximadamente.
Desnivel: +710 / -530 m

Día 4Campamento Huayhuash (4.300 m) – Paso Trapecio (5.000 m) – Campamento Pampa Elefante (3.900 m)

El día empieza con el té de coca al despertar, luego un tiempo para alistarse y el desayuno, ya es la hora de iniciar la caminata del día, esta vez nos dirigimos cuesta arriba a uno de los pasos más hermosos del circuito, paso trapecio. Nuestro camino es por el ancho valle en dirección sur hasta llegar a una pequeña planicie que servirá para reponer energías para llegar a nuestro objetivo. Luego de 4 horas de caminata llegaremos al paso Trapecio donde podremos apreciar una espectacular silueta de la montaña y hermosos paisajes de las lagunas que están situadas debajo de la montaña Puscanturpa, también desde este punto podremos apreciar los nevados Cuyoc, Milpo y parte de la Cordillera Raura.

Realizamos el descenso hasta las lagunas, pasaremos bordeándolas y en este punto tomaremos la hora de almuerzo, finalmente llegamos a nuestro campamento, lugar donde se encuentra una roca gigante con la silueta de un elefante, así como otra formación rocosa que se asemeja a una momia.

Tarde libre para nuestra hora del té, descansar y tomar fotografías del Puscanturpa y sus alrededores. Llegada la hora de la cena nos alimentaremos y descansaremos para continuar con la jornada del día siguiente.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña.
Comidas: Desayuno, box lunch, almuerzo, hora del té y cena.
Tiempo de caminata: 6 a 7 horas aproximadamente.
Desnivel: +400 / -300 m

Día 5Campamento Pampa Elefante (3.900 m) - Paso Santa Rosa (5.100 m) – Campamento Cutatambo (4.250 m)

Luego de té y desayuno habitual, iniciaremos uno de los días más espectaculares por la privilegiada vista en el paso de mayor altitud de la cordillera de Huayhuash: el paso Paso Santa Rosa, mirador de todo el circuito de caminata. Desde este punto podremos apreciar en su máximo esplendor a la Laguna Jurao, Sarapo, Siula Grande, Siula Chico, Yerupajá, el Nevado Jurao y Rasac. Luego de descender el paso Santa Rosa nos espera el almuerzo en las proximidades de la Laguna Jurao, continuaremos descendiendo hacia la Quebrada Huayllapa hasta llegar a nuestro campamento en Cutatambo.

Tarde libre para nuestra hora del té, descansar y tomar fotografías del paisaje que nos rodea.

Llegada la hora de la cena nos alimentaremos y descansaremos para continuar con la jornada del día siguiente.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña.
Comidas: Desayuno, box lunch, almuerzo, hora del té y cena.
Tiempo de caminata: 6 a 7 horas aproximadamente.
Desnivel: +570 / -755 m

Día 6Campamento Cutatambo (4.250 m) – Pueblo de Huayllapa (3.500 m)

Después del desayuno iniciamos la caminata descendiendo a lo largo de la quebrada Huayllapa, rodeados de plantas de Tarwi y siguiendo el río Calinca pasaremos por pintorescos paisajes, portones andinos y cascadas hasta llegar al poblado de Huayllapa, donde si lo desea, puede comprar una parte del insumos personales de aseo, medicamentos genéricos, bebidas, baterías, etc; también este lugar ofrece lugares con wifi, ducha caliente y tomas eléctricas para cargar los dispositivos  Este pueblo pintoresco es nuestro lugar de campamento.

Llegada la hora de la cena nos alimentaremos y descansaremos para continuar con la jornada del día siguiente.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña.
Comidas: Desayuno, box lunch, almuerzo, hora del té y cena.
Tiempo de caminata: 4 horas aproximadamente.
Desnivel: -745 m

Día 7Pueblo de Huayllapa (3.500 m) – Punta Tapush (4.750 m) – Campamento Gashpapampa (4.600 m)

Este día después del desayuno empezamos nuestra jornada cuesta arriba desde Huayllapa hacia el Paso Tapush, el camino es por senderos muy marcados donde la vegetación predomina durante el recorrido. Luego de 5 horas de caminata llegaremos al paso Tapush, desde este punto disfrutaremos de nuestro almuerzo y de la vista de la Montaña Diablo Mudo (5350m) y de la laguna Susococha. El descenso continúa hasta nuestro campamento Gashpapampa, situado a 4600m, siendo este el más elevado de todo el circuito.

Tarde libre para nuestra hora del té, descansar y tomar fotografías del paisaje que nos rodea.

Llegada la hora de la cena nos alimentaremos y descansaremos para continuar con la jornada del día siguiente.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña.
Comidas: Desayuno, box lunch, almuerzo, hora del té y cena.
Tiempo de caminata: 5 a 6 horas aproximadamente.
Desnivel:  +1150 / -250 m

Día 8Campamento Gashpapampa (4.600 m) - Paso Yaucha (4.850 m) – Campamento Jahuacocha (4.050 m)

Este día es sin duda uno de los más inolvidables por el dominio visual de todo Huayhuash, en el que podremos apreciar toda la longitud de esta cordillera. Iniciamos la mañana con el té en la hora de despertar, luego nos preparamos para la caminata y desayunamos, entonces iniciamos la caminata rumbo al paso Yaucha, considerado como otra de las vistas preciosas del circuito, desde el paso disfrutaremos de los paisajes de montaña más espectaculares del mundo del senderismo, continuando el camino por la arista de cara a la quebrada Huaycrish, al frente nuestro veremos el imponente grupo de montañas: Yerupajá, la segunda montaña más alta del Perú, Jirishanca, Rondoy, Siula. Tsacra y Rasac, hasta llegar al mirador Huacrish, un lugar de belleza única que nos sorprende con las vistas de toda la cordillera y el hermoso contraste de las lagunas turquesas denominadas Jahuacocha y Solterococha. Desde este mirador iniciamos el descenso al campamento que nos espera al pie de la laguna Jahuacocha.

Tarde libre para nuestra hora del té, descansar y tomar fotografías del paisaje que nos rodea en la laguna de Jahuacocha.

Llegada la hora de la cena nos alimentaremos y descansaremos para continuar con nuestra útlima jornada del día siguiente.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña.
Comidas: Desayuno, box lunch, almuerzo, hora del té y cena.
Tiempo de caminata: 5 a 6 horas proximadamente.
Desnivel: +230 / – 700 m

Día 9Día de descanso

Este día será utilizado para el descanso de los clientes en el campamento Jahuacocha, se planeará diferentes actividades opcionales que pueden ser: pesca, visita a la laguna Solterococha, visita a miradores, o nadar/bañarse en Jahuacocha.  Además, tendremos la preparación de un plato típico andino regional en los alrededores de la laguna Jahuacocha que se servirá para todos los clientes.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña.
Comidas: Desayuno, almuerzo, hora del té y cena.

Día 10Campamento Jahuacocha (4.050 m) – Pueblo de Pocpa (3.460 m) – Huaraz (3.100 m)

El último día de nuestra caminata ha llegado. Despertaremos con una bebida caliente, la rutina habitual de preparación y desayuno, luego iniciamos el camino hacia el paso Mancan Punta (4550 m) donde se observa por última vez la parte norte de la Cordillera Huayhuash, descendemos hasta el poblado de Pocpa donde nos espera el transporte para el traslado a la ciudad de Huaraz.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña.
Comidas: Desayuno, Almuerzo.
Tiempo de caminata: 5 horas aproximadamente.
Desnivel:  +500 / -1000 m
Traslado en Carro: 5 horas de retorno a Huaraz.

Preparación Física

Los montañistas deben estar en buenas condiciones físicas para unirse a esta caminata. Andean Raju Expeditions recomienda la preparación previa y constante como un factor crucial para asumir este reto, de esta manera el estrés físico causado por las jornadas de caminata será mínima.
Aconsejamos encarecidamente a todos los participantes un adecuado plan de entrenamiento al aire libre y salidas a caminatas cortas con exigencia gradual. Si deseas nuestra asesoría, nosotros podemos brindarle un plan de entrenamiento previa evaluación de su experiencia en senderismo y actividad deportiva.

Aclimatación

Es importante que los participantes tengan una experiencia en altitud los últimos 2 a 3 días previos al inicio de este trek, esto para asegurar una adecuada aclimatación y acondicionamiento del cuerpo a la altura. Se recomienda mantenerse sobre los 3.000 msnm.

Sugerimos aclimatar en la Laguna Wilcacocha o Churup antes de iniciar el trek.

Salidas 2026
FECHA HUAYHUASH 10 DIAS DISPONIBILIDAD RESERVAR
May 7 – May 16 Huayhuash Trek, Classic Circuit 5 spots Book Now
Jun 4 – Jun 13 Huayhuash Trek, Classic Circuit 5 spots Book Now
Jun 18 – Jun 27 Huayhuash Trek, Classic Circuit 6 spots Book Now
Jun 30 – Jul 9 Huayhuash Trek, Classic Circuit 6 spots Book Now
Jul 2 – Jul 11 Huayhuash Trek, Classic Circuit 6 spots Book Now
Jul 15 – Jul 24 Huayhuash Trek, Classic Circuit 6 spots Book Now
Jul 23 – Aug 1 Huayhuash Trek, Classic Circuit 6 spots Book Now
Aug 13 – Aug 22 Huayhuash Trek, Classic Circuit 6 spots Book Now
Aug 18 – Aug 27 Huayhuash Trek, Classic Circuit 6 spots Book Now
Aug 27 – Sep 5 Huayhuash Trek, Classic Circuit 6 spots Book Now

 

 

Map

Galería
7 travellers are considering this tour right now!

Proceed Booking