+51 965 440 899 info@andeanrajuexpeditions.pe
+51 965 440 899 info@andeanrajuexpeditions.pe

Nevado Alpamayo

0
Muy Popular
Muy Popular
Full Name*
Email Address*
Your Enquiry*
* I agree with Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step
Save To Wish List

Adding item to wishlist requires an account

1388

Porqué reservar con nosotros?

  • Mejor Precio Garantizado
  • Atención al cliente 16/7
  • Excursiones y actividades selectas
  • Servicios de campamento personalizados

Tienes una pregunta?

Nos complace conocer sus objetivos y sueños de aventura. Estaremos encantados de hablar con usted.

+51 965 440 899

info@andeanrajuexpeditions.pe

7 Días / 6 Noches
Availability : May 16’ - Ag 30’
Huaraz
Nevado Alpamayo
Min Age : 18+
Max People : 6
Descripción

Alpamayo, catalogada como la montaña más hermosa del mundo por su peculiar aspecto piramidal, ganó un concurso de fotografía en la encuesta mundial de belleza escénica realizada en München – Alemania, en al año 1966.
El Nevado Alpamayo con una altura de 5.947 msnm pertenece a la preciosa Cordillera Blanca de los andes peruanos y forma parte del macizo del Nevado Santa Cruz, esta montaña es la más atractiva para los escaladores profesionales, por lo que año tras año se encuentra visitada por escaladores de todas partes del mundo. Pese a no ser un 6 mil como las montañas que lo rodean (Santa Cruz, Pucajirkas y Quitaraju), es de los más ascendidos durante la temporada debido a las espectaculares fotografías que se capturan en el atardecer desde su campamento alto, así como durante su ascenso. Sin duda es un reto que quita el sueño y hace suspirar a muchos.
La ruta que se escala cada temporada es la denominada vasco-francesa, erróneamente muchos andinistas y guías la conocen como la directa francesa. Esta ruta presenta un nivel de dificultad Difícil, tiene entre 450 a 500m de escalada, iniciando con 60º hasta llegar a los 85º grados de inclinación durante la escalada. Dependiendo de las condiciones de la montaña, incluso dentro de la temporada, puede resultar infranqueable llegar a su cumbre, y las variantes en su ruta son frecuentes.

Lugar de salida y de regreso

Huaraz (Google Map)

Hora de salida

4:00 am (Recojo en su hotel)

Nuestro servicio incluye

  • Guía certificado IFMGA / IVBV / UIAGM (inglés, español)
  • Chef de montaña
  • Transporte privado: Huaraz – Vaquería
  • Transporte privado: Cashapampa – Huaraz
  • Equipo Técnico de Montaña Personal (arnés, casco, piolet y crampones)
  • Arrieros y Burros para el traslado del equipo logístico (15 Kg por pasajero)
  • Porteadores para el traslado del equipo logístico grupal
  • 5 comidas al día (desayuno, almuerzo, box lunch, hora del te y cena)
  • Carpa 4 estaciones de ocupación doble
  • Carpa cocina, comedor y baño (campo base)
  • Consejos para llegar a Huaraz
  • Nuestro asesoramiento antes de la Expedición
  • Utensilios de cocina y comedor completo
  • Botiquín de primeros auxilios
  • El agua hervida para llenar su botella todos los días
  • El agua tibia para su aseo personal

No Incluye

  • Ticket aéreo a Lima y hacia el país de origen
  • Ticket aéreo de Lima a Huaraz
  • Ticket de bus Lima / Huaraz / Lima
  • Pago de Ingreso al Parque Nacional Huscarán: S/. 150.00 soles
  • Botas de montaña y piolets técnicos
  • Costos adicionales por abandono prematuro de la expedición
  • Equipaje de viaje y seguro de cancelación de viaje
  • Seguro de accidentes y rescate (puedes preguntarnos por el acuerdo que tenemos con Global Rescue para obtener un precio preferente).
  • Los gastos personales
  • Hotel durante su estadía en Huaraz
  • No incluye primer desayuno
  • Bolsa de dormir -25 ºC / -30 ºC
  • Aclimataciones (podemos recomendar dónde aclimatarse de manera económica)
  • Carpa personal (si desea una carpa personal, el alquiler es de S/. 30 soles por día)
Itinerario

Día 1Huaraz (3.100 m) – Vaquería (3.700 m) – Campamento Tucto (4.250 m)

Nuestra expedición comienza en Huaraz, lo recogeremos de su hotel con transporte privado. Nos dirigiremos hacia el norte por el valle de Huaylas hasta Yungay para luego continuar hacia el Parque Nacional Huascarán para hacer el check in y pasar por el cañón de Llanganuco mientras visualizamos los lagos color turquesa Orconcocha y Chinancocha. Luego remontaremos el camino hasta llegar al hermoso mirador Paso Portachuelo, donde nos detendremos para disfrutar del dominio visual de Huascarán, Chopicalqui, Huandoys, Pisco y todos los lagos color turquesa que componen el lejano valle de Llanganuco. Finalmente continuaremos hasta el pueblo de Vaquería, este es el lugar donde comenzaremos el acercamiento a la montaña Alpamayo. Pueblo de Vaquería es donde nos esperan los arrieros y burros para ayudarnos con el traslado del equipo logístico al campamento. Luego de unas 5 horas de caminata llegaremos al campamento de Tucto.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña
Comidas: Box lunch, almuerzo y cena
Traslado en Carro: 4 horas
Tiempo de caminata: 4 a 5 horas aproximadamente
Desnivel: de 3100 msnm a 3760 msnm (+660)
Distancia: 10 km

Día 2Campamento Tucto (4.250 m) – Paso Punta Unión (4.450 m) – Campamento Base Alpamayo (4.300 m)

En el segundo día de caminata de aproximación al cerro Alpamayo, subiremos hasta el Paso Punta Unión (4750 m). Desde este paso tendremos un impresionante mirador de los nevados: Taulliraju (conocida como la Catedral del Mundo), Artesonraju (conocida como la montaña del Cuadro Supremo), Rinrijirca, Paria y Quitaraju. Bajaremos al valle de Santa Cruz, pasando por el campamento Taullipampa. Continuaremos nuestra caminata hasta la Quebrada Arhuay para finalmente llegar a nuestro campamento base en Alpamayo.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña
Comidas: Desayuno, box lunch, almuerzo y cena
Tiempo de marcha: 4 a 5 horas aproximadamente
Desnivel: de 3760 msnm a 4300 msnm (+540)
Distancia: 14 km

Día 3Campamento Base Alpamayo (4.300 m) – Campamento Morrena (4.800 m)

Este día después del desayuno desmontamos el campamento, alistamos nuestras cosas y todo el equipo de montaña para que los porteadores se encarguen del traslado. Comenzamos a subir durante aproximadamente 3 horas por un camino rocoso hasta llegar al Campo Morrena, donde disfrutaremos de espléndidas vistas de las montañas Artesonraju (6025 m), Paria (5519 m), Pucajirca (6046 m) y la laguna Arhuaycocha(4500 m).

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña
Comidas: Desayuno, box lunch y cena
Tiempo de ascenso: 6 horas aproximadamente
Desnivel: de 4300 msnm a 4950 msnm (+650)
Distancia: 2 km

Día 4Campamento Morrena (4.800 m) - Campamento Alto Alpamayo (5.500)

Este día es importante para acercarnos a nuestro objetivo. Iniciamos la jornada muy temprano. Luego de nuestro desayuno, higiene personal y carga de nuestro equipo personal, daremos inicio a nuestra aproximación al campo alto de Alpamayo. Los porteadores son responsables del traslado del equipo de campamento.
Continuamos con nuestro ascenso por tramos morreicos hasta llegar al glaciar. Alcanzado el glaciar, nos equipamos con lo necesario: arnés, botas de montaña, casco, crampones y un piolet. Los guías serán los responsables del encordamiento para llegar con seguridad a nuestro campamento. Tras realizar una travesía por el glaciar, llegaremos a una pequeña pared de escalada que nos llevará al campo alto.

Durante el atardecer se puede disfrutar de espléndidas vistas del ocaso del sol y su reflejo en la pared de escalada del Alpamayo.
Finalmente, llegada nuestra hora de la cena, nos alimentaremos y descansaremos para continuar con la jornada del día siguiente.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña
Comidas: Desayuno, box lunch, almuerzo y cena
Tiempo de caminata: 4 a 5 horas aproximadamente
Desnivel: de 4950 msnm a 5400 msnm (+450)
Distancia: 2 km

Día 5Campamento Alto Alpamayo (5.500) - Cumbre Alpamayo (5.947 m) - Campamento Alto (5.500 m)

El día más esperado ha llegado, es el momento de nuestro ascenso a la cumbre. Iniciamos la jornada alrededor de la media noche, luego de nuestro desayuno el guía nos encordará y hará una inspección de todo lo indispensable para su ascenso. Iniciamos la partida, realizamos una travesía hasta la base de la pared, ingresamos a la canaleta de escalada que inicia con 60º, las condiciones de la nieve son excelentes, y el tema físico y psicológico son cruciales para el cumplimiento de su objetivo. Dependiendo de las condiciones de la montaña, el guía buscará la mejor ruta. Luego de aproximadamente 8 horas de constante escalada, llegaremos a la cumbre. Desde este punto podrá apreciar en su máximo esplendor la cadena montañosa de la Cordillera Blanca, una vista de 360º de las montañas más emblemáticas del Perú: Huandoy, Chopicalqui, Huascarán, Quitaraju, Santa Cruz, Pucajirkas, Rinrijirca, Parón, Caraz, Aguja, Pirámide.
Permanecemos en la cumbre un tiempo prudente para descansar, hidratar y realizar tomas fotográficas. Finalmente realizamos los rapeles de descenso por la misma ruta de ascensión, llegamos a nuestro campamento, nos alimentamos y descansamos.
Dependiendo del estado físico del cliente y previa coordinación con el guía y equipo de apoyo se puede bajar ese mismo día a Campo Base.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña
Comidas: Desayuno, box lunch, almuerzo y cena
Tiempo de escalada: 10 – 12 horas aproximadamente
Desnivel: de 5400 msnm a 5947 msnm (+547)
Distancia: 450 metros de pared

Día 6Campamento Alto Alpamayo (5.500) - Campamento Base Alpamayo (4.300 m)

Este día, luego de nuestro desayuno iniciamos nuestro descenso a campo base. Realizamos un par de rapeles y continuamos con la travesía hasta llegar a la morrena y nos desencordamos, guardamos en nuestra mochila el equipo utilizado y continuamos nuestro descenso hasta llegar al campamento. Nuestro cocinero nos espera con un delicioso almuerzo para reponer energías y luego a descansar satisfechos por la hazaña lograda.

Modalidad de alojamiento: Tiendas de montaña
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
Tiempo de descenso: 3 a 4 horas aproximadamente
Desnivel: de 5400 msnm a 4300 msnm (-1100)
Distancia: 4 km

Día 7Campamento Base (4.300 m) - Pueblo de Cashapampa (2.900) - Huaraz (3.100 m)

El fin de nuestra expedición ha llegado, luego del desayuno desmontamos el campamento para el retorno, el arriero y los burros estarán listos para trasladar todo el equipo logístico hasta el pueblo de Cashapampa. Nos dirigimos cuesta abajo por toda la Quebrada de Santa Cruz hasta llegar al pueblo de Cashapampa, lugar donde nos espera el transporte para llevarnos a Huaraz.

Comidas: Desayuno y almuerzo.

Tiempo de caminata: 5 a 6 horas aproximadamente

Desnivel: de 4300 msnm a 3100 msnm (-1200).

Distancia: 23.5 km

Preparación Física

Los montañistas deben estar en excelentes condiciones físicas para unirse a esta expedición. Andean Raju Expeditions considera de suma importancia la preparación previa y constante para asumir este, de esta manera el estrés físico causado por las jornadas de ascensión será mínima.
Recomendamos encarecidamente a todos los participantes un adecuado plan de entrenamiento en gimnasios, aire libre, salidas a picos menores, carga de peso y caminatas con peso de largas jornadas de duración. Si desean contar con nuestra asesoría, nosotros podemos brindarle un plan de entrenamiento previa evaluación de su experiencia en montaña, así como la actividad deportiva que practica frecuente.

Preparación Técnica

Para este tipo de expediciones se requiere conocimientos previos de escalada en hielo, conocimientos de progresión en glaciar y paredes, haber asistido a cursos de rescate y seguridad en montaña, experiencia en escalada en roca y manejo de equipo. Es importante dominar estos criterios para optimizar su seguridad y el trabajo de nuestros guías durante la escalada, de esta manera usted podrá consolidar sus conocimientos con esta escalada.

Aclimatación

Es importante que los participantes tengan experiencia previa en altitud para una adecuada aclimatación para el acondicionamiento del cuerpo a la altura. Se recomienda haber estado sobre los 5.000 msnm.
Se recomienda un programa de aclimatación y preparación de escalada con montañas técnicas de la Cordillera Blanca con un mínimo de 10 días previos a la fecha de escalada. Recomendamos escalar previamente picos/montañas como: Yanapaccha, Huaraspasca o Huamashraju.

Map

Mira los vídeos publicados por nuestros clientes
Galería

Proceed Booking